El Blog de Puerta del Norte

Alimentación Saludable a propósito del comienzo del año

Es muy cultural tanto en nuestro país como en otras regiones del mundo, que el exceso alimentario durante las fiestas predomine en los diferentes espacios en que nos encontremos; generalmente este exceso tiene un alto contenido de grasas por los fritos, azúcares por esos postres deliciosos que aparecen, o de licor, hasta tal punto de descuidar el consumo de frutas, verduras y agua.

 

Dentro de las cosas más importantes mientras retomamos nuestra rutina alimentaria saludable, es no iniciar un plan totalmente restrictivo o con culpa. Me refiero a iniciar con ayunos muy prolongados, períodos excesivos de ejercicio cuando no se tiene entrenamiento, o iniciar con unos planes de alimentación “milagrosos” de 15 y 20 días.

 

El principal propósito debería ser retomar una nutrición saludable donde se tenga los 5 principios básicos de la alimentación:

 

  1. Tu cuerpo vive sin Azúcar: prefiere todas tus bebidas y preparaciones sin adicionar azúcares; es igual si es morena, blanca o panela. Date el gusto de conocer el sabor original de las cosas.

 

  1. Tu cuerpo necesita grasa… pero escoge la fuente: la OMS recomienda que el 15% de nuestra alimentación sea grasa, eso parece que nos permitiera fritar papas y buñuelos diarios, pero no es así; este número, aparentemente tan alto, lo llenamos consumiendo aguacate diario, almendras, ajonjolí, chía, adicionando aceite de oliva a nuestras ensaladas, consumiendo leche entera, utilizando mantequilla, pero de vaca, en esas preparaciones que tanto nos gustan. No comas alimentos fritos, no los necesitas.

 

  1. ¿Mucho o poquito? Cuida el tamaño de las porciones: Las cantidades son muy importante según tus necesidades de energía y nutrientes; eso depende de la edad, estado de salud o condicionantes como el embarazo, actividad deportiva o si padeces de alguna enfermedad crónica; pero en general, lo ideal es que tu plato tenga una buena porción de cualquier verdura, un alimento fuente de proteína como: res, cerdo, pollo, pescado o huevo, e incluso leguminosas como frijoles o blanquillo, y una fuente de energía como papa o arroz.

 

  1. Consume agua: Incluye en tus propósitos para este año nuevo, ingerir más agua de la habitual. Si sientes que te cuesta tomar agua sola por su sabor, utiliza limón, adiciona fruta como manzana verde, un té, canela o jengibre. Estos tienen muchos beneficios, no utilices aguas saborizadas, refrescos en polvo, así digan que es dietético, ¡NO ES SALUDABLE!

 

  1. No te peses: Se que esta medida es la que más nos angustia, pero el peso por si solo, no dice mucho. Tu cuerpo está compuesto por agua, órganos, minerales, músculo, más que por simple grasa. Pesarte de manera constante te genera obsesión y en ocasiones frustración.

 

Es más importante adquirir de manera permanente hábitos alimentarios saludables, donde sientas que paulatinamente, adquieres más energía, tienes una mejor digestión, cambios positivos en tu cuerpo, y te esmeras en hacer ejercicio, en vez de perderte en los números de la báscula, obsesiones o acciones que no impactarán en tu calidad de vida.

 

Si te preocupa el porcentaje de grasa o mala alimentación, busca una buena asesoría. En Clínica Especializada EMMSA contamos con Consulta Externa por Nutrición y ayuda diagnóstica no invasiva como Densitometría de Composición Corporal Total, en el que puedes tener una imagen completa de tu cuerpo junto con la distribución de grasa y músculo. Te será muy útil si tus metas son más específicas en cuanto a ejercicio, tonificación o pérdida de grasa localizada.

 

Clínica Especializada EMMSA, ¡El bienestar que tú mereces!

Por: Catalina Cano Andrade – Nutricionista y Dietista Clínica Especializada EMMSA

 

Conoce más información sobre la Clínica Emmsa en Puerta del Norte aquí: https://www.puertadelnorte.com/comercio/servicios-medicos/

Si te gustó este contenido, compártelo en tus redes sociales

21 de enero de 2022

Artículos relacionados

Comentarios

2 comentarios en «Alimentación Saludable a propósito del comienzo del año»

Deja un comentario

Protagonistas

La Fundación Ratón de Biblioteca fue fundada 1981 por Clemencia Gómez de Jaramillo con el interés de apoyar en la superación del problema de abandono de la niñez y de la juventud en los barrios populares de Medellín. Su misión es contribuir a la formación de niños creativos, críticos, autónomos y con conciencia ciudadana por medio de los libros, la lectura y la escritura para que estos sean actores en la construcción de sus territorios y de la paz.

Lo más popular

Etiquetas

Síguenos