El Blog de Puerta del Norte
LAS RELACIONES DE PAREJA EN SANA CONVIVENCIA
Las relaciones de pareja sanas y deseadas tienen un efecto muy positivo en el bienestar de las personas, pero ¿Cómo explicar esto? ¿Por dónde comenzar? o ¿Qué enfoque establecer para hablar de las relaciones de pareja en sana convivencia?
Para poder hablar acerca de las relaciones de pareja es necesario identificar principalmente el ciclo de la familia como inicio y fin de las relaciones humanas, se preguntarán el ¿por qué? Si partimos del hecho de que la familia es el núcleo social donde los seres humanos adquirimos gran parte de nuestra personalidad por modelamiento; entendiendo por modelamiento al proceso a través del cual, nosotros, como individuos aprendemos comportamientos nuevos observando e imitando el comportamiento de otras personas, denominados «modelos», comprenderemos entonces que estos modelos a nivel familiar son nuestros cuidadores durante nuestra infancia: padre, madre, abuelos, padrastros, madrastras, tíos, la relación entre estos, su manera de actuar y los patrones de crianza, entre otros factores, los que determinarán en gran medida el desarrollo de nuestros valores, nivel de autoestima, manera de relacionarnos y posibles prototipos de pareja.
Desafortunadamente en la actualidad hemos olvidado la importancia de la familia como origen del desarrollo de principios y valores. Lo anterior ha determinado en gran parte nuestra capacidad de elegir adecuadamente, priorizamos el factor económico y/o físico sobre el factor emocional; esto nos lleva a forjar relaciones vacías y vulnerables al estrés cotidiano. Debido a esto, observamos en el día a día familias violentas, separadas, padres y madres ausentes, niños con grandes carencias emocionales y demás.
Mis recomendaciones para establecer una relación de pareja en sana convivencia son:
- Darle toda la importancia a la misma.
- Escoger a nuestra pareja teniendo en cuenta lo que nos aportaría a nivel emocional.
- Trabajar en nuestro nivel de autoestima antes de considerar iniciar una relación de pareja.
- Construir una relación en la que primen valores como el amor, el respeto, la confianza, la igualdad, la tolerancia y la comunicación asertiva.
- Evaluar la relación de pareja antes de tener hijos.
En conclusión, recomiendo tener en cuenta que la calidad de nuestra relación de pareja incidirá significativamente en la familia que forjaremos a futuro y en la personalidad de nuestros hijos.
Autora:
Diana Chang
Psicóloga Clínica en Nueva Eps
Si te gustó este contenido, compártelo en tus redes sociales
08 de marzo de 2022
- 6
Artículos relacionados
Comentarios
Protagonistas
La Fundación Ratón de Biblioteca fue fundada 1981 por Clemencia Gómez de Jaramillo con el interés de apoyar en la superación del problema de abandono de la niñez y de la juventud en los barrios populares de Medellín. Su misión es contribuir a la formación de niños creativos, críticos, autónomos y con conciencia ciudadana por medio de los libros, la lectura y la escritura para que estos sean actores en la construcción de sus territorios y de la paz.
Lo más popular
Etiquetas
Etiquetas
Síguenos
6 comentarios en «LAS RELACIONES DE PAREJA EN SANA CONVIVENCIA»
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
Zaproxy dolore alias impedit expedita quisquam.
I may need your help. I tried many ways but couldn’t solve it, but after reading your article, I think you have a way to help me. I’m looking forward for your reply. Thanks.