Orgullosos del Norte

Municipio de Bello

Este municipio de contraste de bellos paisajes y ciudad, entrega a su visitante la posibilidad del turismo que desee pues aquí encontrará ecología, aventura, o descanso según su gusto, la amabilidad de sus habitantes lo hacen un sitio agradable al cual deseara volver, estos son algunos de los sitios más importantes que encontrará en su visita al municipio de Bello Antioquia.

Turismo Cultural en Bello

Choza Marco Fidel Suárez

En este lugar nació el expresidente, humanista, estadista y literato colombiano, Marco Fidel Suárez, en el año de 1885. Considerado el más alto representante que ha tenido Bello.

 

A pesar de todos los años que han pasado, la sencilla choza de bareque donde Marco Fidel Suárez pasó sus primeros años de vida se conserva intacta, de hecho, el monumento que se construyó alrededor es un símbolo de la humildad de este importante personaje de la historia antioqueña que se convirtió, a fuerza de perseverar en la defensa de sus convicciones, en todo un ejemplo de superación.

 

Dirección: calle 52A No 3 – 17 con Avenida Suárez, a dos cuadras del parque principal.

 

Monumento a Marco Fidel Suárez

Este monumento está formado por tres esculturas en bronce, que nos muestran diferentes momentos de la vida de Marco Fidel Suárez. Quienes estén interesados en conocerlo, lo pueden encontrar en la entrada de la choza que lleva su mismo nombre.

 

Dirección: carrera 51 con calle 52, a dos cuadras del parque principal.

 

Biblioteca Marco Fidel Suárez

Se inició como librería en 1951, con unos pocos libros. Siete años después, el Banco de la República construyó una pequeña biblioteca que concretamente en 1998 se convertiría en la gran biblioteca que hoy pueden encontrar quienes visiten el municipio.

Actualmente, la Biblioteca Marco Fidel Suárez es una edificación de cinco pisos distribuidos así:

En el primero está la Galería de Exposiciones Lola Vélez, donde se pueden observar obras que destacan todo lo concerniente al municipio desde la época antigua hasta nuestros días.

En el segundo piso está la pinacoteca, en el tercero la biblioteca como tal, en el cuarto está la sala infantil y de lectura, y en el quinto la terraza.

 

Dirección: calle 52A No 51 – 00, a tres cuadras y media del parque principal.
Teléfono: (+574)275 82 49

 

Casa de la Cultura Cerro del Ángel

Inaugurada en 1994 por el expresidente César Gaviria Trujillo. Cuenta con un teatro al aire libre, un auditorio y un salón de talleres para el arte y la cultura.

 

Dirección: calle 53A No 52 – 23, a cuatro cuadras del parque principal. Entrada libre
Teléfono: 272 57 56

 

Parque Acuático Tulio Ospina

Aquí los turistas podrán encontrar diferentes opciones para el deporte y la recreación, así como zonas húmedas con diferentes atracciones acuáticas.

 

Dirección: avenida 42 No 49 – 20.

 

Potrerito

En este lugar los visitantes tienen acceso a diferentes fincas de recreo, con piscinas naturales y un clima perfecto para descansar y olvidar por unos días el pesado trajín de la ciudad.

 

Dirección: vereda Potrerito, a 4 Km. de la cabecera municipal.

 

Charco Verde

Su gran variedad de piscinas naturales hacen de Charco Verde, un lugar ideal para los días de sol. Además cuenta con unas zonas verdes ideales para camping, en las que los turistas podrán despejarse y disfrutar del medio ambiente.

 

Dirección: vereda Charco Verde, a 10 Km. de la cabecera municipal.

Ecoturismo en Bello

Cerro Quitasol «Cerro Tutelar»

Este cerro era el lugar de asentamiento de la comunidad indígena Niquía. El sitio era un mirador estratégico para el control territorial. En este cerro nacen nueve quebradas, las cuales son utilizadas como balnearios.

Dirección: barrio Niquía – Quitasol a 1 Km. de la cabecera municipal.

 

Charco Verde – Represa de Fabricato

Embalse que empezó a funcionar en 1951 aprovechando el caudal de la quebrada La García. En sus alrededores se ha venido desarrollando un programa de reforestación que para 1982 contaba con más de medio millón de árboles.

Dirección: vereda Charco Verde a 10 Km. de la cabecera municipal.

 

Salto de Tierra Adentro

En este salto se encuentran diferentes fuentes de agua potable, un bello paisaje y vegetación nativa. Es utilizado como balneario y la zona es propicia para el camping.

Dirección: Rancho de Lata a 4 Km. de la cabecera municipal.

 

Referencia Tomada por Turismo Comfenalco

Fotos: Iván Erre Jota – Flickr

Conoce los Municipios del Norte

“Así suena Antioquia en Puerta del Norte” es un programa especialmente diseñado para nuestra comunidad, a través del cual un domingo de cada mes, presentamos una banda sinfónica de un municipio del departamento como invitada especial. Se trata  de una acción que afianza lazos y con la que nos sentimos “Orgullosos” del talento musical antioqueño.